A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
PinturaBiografía

Cassatt, Mary (1844-1926).

Pintora estadounidense que vivió y trabajó en Francia, donde se adscribió al grupo de los impresionistas.

Nacida en Allegheny City, Pensilvania, en 1844, muy pronto sintió vocación artística y, en 1861, se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, en Filadelfia, donde cursó estudios de pintura. Decidió viajar a Francia, el centro artístico más importante de Europa considerado por los artistas estadounidenses la meca del arte. Recorrió Europa visitando los museos del viejo mudo y estudiando las obras de los grandes maestros. Finalmente, hacia 1872, decidió instalarse definitivamente en París.

Su obra atrajo la atención de Edgar Degas, que por entonces compartía su interés por el teatro como tema para su obra (así como otros artistas de la corriente impresionista). Gracias a Degas expuso con el grupo de los impresionistas y participó en casi todas las muestras organizadas en torno a esta corriente.

En su madurez artística y alentada por sus colegas, Mary Cassatt participó plenamente en las innovaciones plásticas que se producían día a día en el grupo de los impresionistas. Influida por los grabados japoneses que tanto llamaron la atención de estos pintores, su pintura dio un giro hacia una forma de hacer más dibujística y más expresiva, a través de figuras que muestran una actitud natural en su compostura y con composiciones poco convencionales, fruto del abandono definitivo de la premisa académica de planear el cuadro antes de pintarlo.
Su temática empezó a concentrarse en escenas domésticas, hogareñas, especialmente la maternidad (al igual que hicieran sus colegas femeninas Berthe Morisot y Eva Gonzales) que retrató sin insulsez sentimental, como expresión de vida y de salud. Sus modelos a menudo eran los miembros de su familia.

Madre a punto de lavar a su niño dormido (Óleo sobre lienzo, 1880). Los Angeles County Museum of Art (California).

Su presencia en las exposiciones impresionistas fue decisiva a la hora de exportar este estilo a Estados Unidos. A través de su familia y amigos contribuyó enormemente a que los coleccionistas americanos se interesaran por la obra de los impresionistas franceses (al igual que otros artistas norteamericanos que viajaron a París en aquella época, como el dibujante John Sargent, que, aunque no participó de esta estética, fue un importante propagandista de la obra de Manet o Monet en USA). El hermano de Mary, A. J. Cassatt, flamante director de la Compañía de Ferrocarriles de Pensilvania, introducido por su hermana en la nueva estética, se convirtió en un importante coleccionista de obras impresionistas, así como Mrs. Havemayer, amiga de Mary y una de las más importantes coleccionistas de esta pintura. Directa e indirectamente, Mary Cassatt contribuyó al enorme éxito de las primeras exposiciones de los impresionistas en Estados Unidos, que crearon una primera generación de aficionados a esta pintura, sin duda el origen del coleccionismo moderno. A pesar de esta importante contribución, Mary Cassatt tardó en recibir el reconocimiento como artista en su país. No ocurrió lo mismo en Francia, donde siempre fue muy apreciada su pintura, como demuestra el hecho de que le fuese concedida la Legión de Honor en 1904. Mary Cassatt pintó incansablemente hasta la edad de 74 años, en que tuvo que dejar los pinceles debido a un problema con la vista. Murió ocho años más tarde, en 1926.

Sus obras pueden contemplarse en museos norteamericanos (como la National Gallery de Washington, así como en museos europeos (como la colección de impresionistas del Museo del Louvre en París).

Obra

Galería multimédia

Bibliografía

  • SANDLER, Irving: American Art in the 20th Century. London: Prestel, 1993.

  • SORINAO, Mercedes: Grandes maestros del impresionismo: Precursores. Madrid, 1989.

Autor

  • Beatriz Alegre.