A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
MedicinaBiografía

Wernicke, Karl (1848-1905).

Médico neurólogo alemán, nacido en Tarnowitz, Prusia (actualmente Polonia) el 15 de mayo de 1848 y fallecido en Erfurt (Turingia) el 15 de junio de 1905. Realizó importantes avances en neuropatología, en especial la descripción de la afasia, una afección de los centros cerebrales que imposibilita o dificulta la capacidad de expresión, ya sea hablada, escrita (agrafia) o gestual.

Estudió y se graduó en Medicina en la Universidad de Breslau y posteriormente se trasladó a las de Berlín y Viena donde amplió su formación. En 1885 regresó a Breslau, donde ejerció de profesor hasta poco antes de su muerte. En 1874 dio a conocer sus investigaciones sobre la afasia y estableció la relación entre el tipo de deficiencia y la región del cerebro responsable.

Con respecto a la afasia sensorial, que localizó acertadamente en el lóbulo temporal, observó el predominio de uno de los hemisferios para el control de esta clase de funciones. También describió la poliencefalitis hemorrágica aguda (encefalopatía de Wernicke) y la presbiofrenia.

Entre sus obras destacan Der Aphasiche Symptomcomplexe (donde expone su trabajo sobre la afasia), un Atlas del cerebro y un Manual de disfunciones cerebrales (1881), volumen que constituye uno de los primeros intentos por localizar en el cerebro todas las enfermedades neurológicas.

MAH

Autor

  • MAH