


Welte, Bernhard (1906-VVVV).
Filósofo y teólogo católico alemán, nacido en Messkirch (Baden) en 1906. Catedrático de cuestiones filosóficas relacionadas con la teología en la Universidad de Firburgo de Brisgovia desde 1951, estudió en profundidad las teorías filosóficas de Husserl, Heidegger y Jaspers para aplicar las armas del análisis fenomenológico a la filosofía de la religión.
Welte sostiene que el pensamiento y la fe, el amor y la muerte, que son aspectos esenciales de la existencia humana, constituyen también factores particularmente adecuados para acceder al misterio del ser y a la dimensión de lo "santo" que se ilumina desde ese misterio. Condición previa para ello es una toma de conciencia que preste especial atención a los fenómenos con recogimiento y en actitud de apertura. El filósofo que se pregunta verdaderamente por lo que es se ve liberado de cualquier historicidad y se coloca en el origen oculto en que se encuentra la medida de todo ser y de todo comprender, siempre y cuando renuncie a la pretensión de aprehender directamente el pensamiento, y aspire únicamente a un silencioso reconocimiento en la "reverencia de la negación". El análisis de Welte de las noesis constitutivas del pensamiento le lleva a la conclusión de que el fenómeno de la religiosidad conduce necesariamente ante la realidad del Tú divino.
Obras principales: Der philosophische Glaube bei Karl Jaspers un die Möglichkeit seiner Deutung durch die thomistische Philosophie (1949), Das Heilige in der Welt (1949), Der philosophische Gottesbeweis und die Phänomenologie der Religion (1954), Nietzsches Atheismus und das Christentum (1958), Über das Böse. Eine thomistische Untersuchung (1959) y Heilsverständnis (1966).