

Tarasov, Maksim (1970-VVVV).
Atleta ruso, nacido en Yaroslavl el 12 de diciembre de 1970, que fue campeón olímpico de pértiga en 1992 y uno de los pocos pertiguistas del mundo que ha conseguido saltar por encima de los 6 metros.
Hijo de dos ex atletas, Tarasov comenzó a practicar el salto con pértiga desde muy niño en la Escuela de Deportes, al igual que sus progenitores, y a los dieciseis años ya fue campeón juvenil de la URSS. Como no podía ser de otra forma, Tarasov tuvo un buen ejemplo en su compatriota Sergei Bubka, el auténtico rey de esta prueba en toda su historia, que pasó de ser ídolo a ser rival en las grandes competiciones. En 1989 se proclamó campeón del mundo juvenil al franquear el listón en 5,80 metros y, tras haber obtenido en 1991 la medalla de bronce en los Campeonatos Mundiales de Tokio, dio la sorpresa en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, donde aprovechó la eliminación de Bubka, que no pudo realizar ningún salto válido por problemas de concentración, para adjudicarse el oro con un salto de 5,80 metros, por delante de su compatriota Tradenkov y el español García Chico.
Este éxito no le permitió, sin embargo, destronar a Bubka del liderazgo mundial, tanto en marcas como por títulos, ya que en los Campeonatos de Stuttgart en 1993 fue relegado a la tercera posición y en Gotebörg '95 y Atenas '97 obtuvo sendas platas que le hacían perfilarse como su sucesor, aunque sin llegar a amenazar seriamente el récord del mundo del atleta ucraniano. En 1997 consiguió entrar en el selecto club de los 6 metros, al año siguiente se hizo con su primer título europeo en Budapest y en junio de 1999 alcanzó los 6,05 metros en el mitin de Atenas, su mejor marca personal, que hizo de él el principal candidato al título mundial de ese año. En los Campeonatos Mundiales de Sevilla confirmó los pronósticos y en una final de gran calidad llegó hasta los 6,02 metros, altura inalcanzable para sus rivales, el australiano Markov y el israelí Averbukh, plata y bronce respectivamente, así como para el vigente campeón olímpico, el francés Jean Galfione, eliminado en el listón de los 5,70 metros. De esta manera tomaba definitivamente el relevo como número uno de la disciplina, y en el año 2000 se presentó a los Juegos de Sydney como principal favorito. Sin embargo, en dicha cita no pudo rendir a su mejor nivel, pues finalizó la prueba en tercera posición, por detrás de los norteamericanos Nick Hysong y Lawrence Johnson, a quienes superó en número de tentativas para saltar 5,90 metros.
MAH