

Rodés y Aries, Vicente (1791-1858)
Pintor español; nació en Alicante y murió en Barcelona. Inició sus estudios en su ciudad natal, de cuya Academia fue nombrado director interino con tan sólo dieciocho años, durante la guerra de la Independencia. Posteriomente, amplió estudios en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, de la que pasó, en 1834, a la de Escuela de Nobles Artes de la Lonja Barcelona como catedrático de Colorido y Composición. En 1840, pasó a ser director de la dicha Escuela.
Pintor neoclásico, estuvo notablemente influido por David. Destacó su buen dibujo y por la adecuada composición de sus cuadros, así como por su manejo del pastel. Su fama al respecto llegó hasta la corte y Fernando VII le encargó un retrato del que sólo conservamos un boceto. Destacó como retratista (en especial de señoras, como la duquesa de Frías, bien que los más recordados de sus retratos sean de modelos masculinos como el general Castaños, el conde de España o el escultor Damián Campeny) y como pintor de temas bíblicos y clásicos. De todos ellos, es el más recordado Abraham y Agar, del que se conservan tres versiones.