



Poveda, Agustín Juan de (1770-1854).
Botánico y escritor dramático español nacido en Cartagena en 1770 y muerto en Mazarrón (Murcia) en 1854.
Como científico entregado a la botánica, escribió Disertación físico-química y Análisis de las aguas minerales de la Villa de Alhama en el Reyno de Murcia (Cartagena, 1797).
Estableció una relación de amistad con su paisano, el actor Isidoro Máiquez, a raíz de la cual inició su carrera como autor teatral. Tradujo (para el lucimiento de Máiquez) varias tragedias de Vicenzo Monti, además de la obra Las Sepulturas, de Heney. A continuación escribió Dupont rendido en los campos de Bailén, en tres actos, y La Pinchada, fin de fiesta que para solemnizar las victorias de las armas españolas contra el tirano de la Francia se presentó en la ciudad de Cartagena el día 18 de julio de 1813.
Al margen de su carrera de dramaturgo, en 1816 aceptó el trabajo de administrador de las fábricas de almagre de Mazarrón. Se le consideraba el primer sabio en ciencias naturales de la provincia. Publicó en el Diario popular de Murcia (nº 20, del 20 de julio de 1821) Carta ... a D. Tomás Juan Serrano, en la que se hacen observaciones físico-químicas sobre el aguardiente anisado llamado vulgarmente leche de anís, se señala un método sencillo para determinar la calidad de las barrillas españolas, y el de conocer la cantidad de agua que se suele mezclar a la leche de cabras, y Carta ... a D. Tomás Juan Serrano, en que se cuenta la historia de la enfermedad y muerte de un rabioso, publicado en el nº 119 del mismo diario (el 18 de octubre de 1821).
En ese mismo periódico, se publicó un artículo titulado "La Virgen del milagro, los supuestos milagros, 20 frailes pero no médico, ni maestro, 150 vecinos" que se le atribuye a nuestro autor, el cual el 15 agosto 1821 tuvo que ser protegido por el jefe político, pues los de "alpargate" se manifestaron a favor de los frailes que usaban tal calzado, en contra de los que usaban zapato.
Bibliografía
-
Escenas contemporáneas. Revista política, parlamentaria, biográfica, y necrológica, científica, literaria y artística, publicada bajo la dirección de Don Manuel Ovilo y Otero. Madrid 1857-1859 (en abril de 1857 la dirigía también Don Justo Canales Gómez, que se separó por disconformidad política).
-
GIL NOVALES, Alberto: Las Sociedades patrióticas. Madrid: Tecnos , 1975.
-
PALAU Y DULCET, Antonio: Manual del librero hispanoamericano. 2ª ed. Barcelona, 1948-1977.
A. G. N.