A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
ReligiónBiografía

Pannenberg, Wolfhart (1928-VVVV).

Teólogo alemán nacido en 1928 en Stettin. Desempeñó su labor como profesor de teología en las universidades de Woppertad, Magunciä y Munich.

Desde sus inicios como investigador pretendió desarrollar un pensamiento que se enfrenta a la teología en el campo de las ciencias positivas, tal y como se plasma en su tesis "La doctrina de la predestinación en Duns Escoto (1954). La teología se encarga de estudiar aquellas cuestiones que han sido objeto de discusión a lo largo de la historia de las religiones; lo que es válido para el estudio teológico de toda religión lo es también para el cristianismo y la palabra clave que impulsa esta teoría es "historia". Con una clara influencia de la idea hegeliana de que “Dios se revela en el espejo de su actividad en la historia” (Yahvéh a través de su decir y su hacer nos ha dejado indirectamente la muestra de que él es), Panneberg piensa que “la historia es el horizonte más globalizante de la teología cristiana”. La historia de la gesta de Dios no puede comprenderse más que en el seno de la historia universal. La base de la fe se encuentra en lo que Jesús fue, en los acontecimientos de su historia.

Pannenberg centra sus investigaciones en la religión cristiana por dos razones: porque para lograr el universal hay que partir de la experiencia particular y porque la considera la religión fundamental de nuestra era cultural. Las cuestiones teológicas generales le sirven para determinar la particularidad del cristianismo. De este modo la teología no se convierte en un saber esotérico, sino que se coloca al nivel de las ciencias positivas. Nace una teología “crítica“ que trabaja en campo religioso desde dentro, y que se opone a la teología “dogmática” del catolicismo.

Autor

  • EMGG