

Martorell y Montells, Juan (1833-1906).
Arquitecto español, nacido en Barcelona en 1833, y murió en 1906. Fue discípulo de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, estudió profundamente las manifestaciones de la arquitectura gótica y las aplicó en nuestro país. Fue el primero en España que manejó la estática gráfica, demostró cuánto había aprovechado los estudios de los monumentos románicos, góticos y del renacimiento, al conseguir armonizarlos.
Construyó los siguientes edificios en Barcelona: la iglesia del convento de las religiosas Adoratrices, de la Enseñanza, Montesión y Salesas; las iglesias de la residencia de la Compañía de Jesús y de los misioneros del Sagrado Corazón, el colegio dirigido por los padres de la Compañía de Jesús. Restauró el monasterio gótico de Pedralbes y construyó en Port-Bou y Castellar del Vallés las iglesias parroquiales; en Comillas el palacio y panteón de los marqueses y en San Sebastián la capilla-panteón de la condesa del Olmo, en la iglesia de San Ignacio.