A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
MúsicaBiografía

Mari Trini (1947-2009).

Cantante española, nacida en Murcia el 12 de abril de 1947, cuyo nombre auténtico es María de la Trinidad Pérez Miravete Mille. Falleció el 6 de abril de 2009 en Murcia.

Tuvo una infancia dificil, marcada por una enfermedad que le dejó paralizada la mitad de la cara; a los catorce años comenzó el bachillerato, inició sus estudios de canto y compuso su primera canción, Mi pájaro. Viajó a Londres para grabar para la BBC y luego a París, donde permaneció seis años estudiando canto. A su vuelta a España, con motivo de la muerte de su padre, firmó para la RCA. Durante la década de los setenta, sus canciones protesta hacen de ella -y de otros intérpretes como Nino Bravo, Cecilia o Serrat- la musa de la intelectualidad del momento. En 1973 actuó en el Festival de la UNICEF (México) en representación de España y, poco después, consolidó su éxito en el Palau de Barcelona. En 1974 debutó en el Olympia de París y se presenta en Hispanoamérica y Europa. En la década de los ochenta continuó en el primer plano de la actividad musical, aunque fue vetada en Argentina durante una de sus giras; fueron años de gran cantidad de giras por Hispanoámerica que alterna con la grabación de discos como A mi aire, Diario de una mujer y ¿Quién me venderá? A lo largo de su brillante trayectoria musical -sus discos se han editado en más de veinte países- ha sido galardonada en múltiples ocasiones; entre otros, cuenta en su haber con todas las distinciones musicales que se otorgan en nuestro país, además de varios discos de oro.

Autor

  • lu