

Llorens Díaz, Francisco (1874-1948).
Pintor español, nacido en La Coruña en 1874 y muerto en Madrid en 1948. Realizó estudios mercantiles para cumplir la voluntad de su padre. Pero, tras terminarlos, se trasladó a Madrid, donde estudió en el taller de Sorolla. En 1902 consiguió una beca para estudiar en Roma, donde permaneció un año, después, junto a Benedito, compañero de estudios, realizó un viaje por el norte de Italia, París y Países Bajos, donde, en Brujas, residió por algún tiempo.
En 1913 hizo oposiciones a Cátedras de Escuelas de Comercio. Después de un año en Barcelona, se trasladó a Madrid. En estos años impartió clases de preparación para el ingreso en Arquitectura en su domicilio-estudio durante el invierno, y en el verano se trasladaba a Galicia, donde pintó numerosos paisajes. La Guerra Civil le sorprendió en Madrid; se trasladó con su familia a Valencia, donde continuó ejerciendo la docencia hasta que, al finalizar la contienda, volvió a su residencia habitual.
Su obra responde a planteamientos académicos que siguen las pautas de un modernismo atenuado con paisajes ondulantes, playas, jardines y pazos señoriales.
Bibliografía
-
AREAN, C.: Pintores españoles contemporáneos, Madrid, 1978.
-
BUGALLAL, J.L.: Exposición Francisco Llorens, Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario, La Coruña, 1948.
-
FRANCÉS, J.: Exposición D'art espagnol 1828-1928, La Haya, 1928.
-
LAFUENTE FERRARI, E.: Exposición antológica Francisco Llorens, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1972.
-
LIAÑO, D.: Pintores gallegos en la Diputación, La Coruña, 1976.
-
LlORENS, E.: Llorens, La Coruña, 1981.