

Liotard, Juan Esteban (1702-1789).
Pintor suizo nacido en Ginebra. Por decisión de su padre, un refugiado francés, se dedicó al comercio junto con su hermano gemelo Miguel (quien se dedicó a la pintura también más tarde). Pero su vocación por la pintura le inclinó a abandonar la vida de comerciante, y su padre le llevó al estudio del miniaturista Gardelle para aprender las técnicas pictóricas. Desde 1725 trabajó en varios estudios de París: primero en el de Mané, donde aprendió el estilo de Watteau, y más tarde en el de Lemoyne. Viaja a Roma por encargo del papa Clemente XXI, quien le encargó su retrato y el de algunos cardenales. Vivió durante varios años en Turquía, y allí adoptó las costumbres y la forma de vestir del lugar, por lo que se le conoce con el sobrenombre de El Turco. Al regresar a París su desprecio por las costumbres del lugar le impidieron obtener un puesto en la Academia. El Rey, sin embargo, continuó encargándole diversos trabajos, y trabajó también para miembros de la nobleza. Sus obras se caracterizan por un colorido armónico y de gran precisión; algunas de las más conocidas son: La hermosa lectora, El retrato de la señora Longnard o el dibujo Bordadora de Belgrado.