A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
BiografíaPolítica

Lange, David Russell (1942-2005).

Político neozelandés, primer ministro entre 1984 y 1989, nacido el 4 de agosto de 1942 en Otahuhu y muerto el 13 de agosto de 2005 en Wellington.

Graduado en Leyes en el Otahuhu College de la Universidad de Auckland, desarrolló una carrera profesional como abogado y representante legal entre 1968 y 1977. Ese año fue elegido diputado del Partido Laborista (NZLP) en la Cámara de Representantes por la circunscripción de Mangere, y desde 1978, estando el NZLP en la oposición, fue portavoz parlamentario del Partido en Justicia, Asuntos Exteriores, Comercio Exterior, Asuntos de las Islas del Pacífico y Desarrollo Regional. Tras cuatro años de vicelíder del NZLP, Lange fue elegido para sustituir a Wallace Rowling (primer ministro en 1974-1975) al frente del Partido el 3 de febrero de 1983. A la victoria de éste en las elecciones parlamentarias del 14 de julio de 1984 (56 de 95 escaños), formó gobierno el 26 de julio siguiente en sustitución del jefe del Partido Nacional (NP, conservador), R. Muldoon.

Rasgo característico de su actuación fue su política antinuclear, una de las más intransigentes de un estadista occidental. Ciertamente, Lange se hacía eco de la sensibilidad del pueblo neozelandés ante las pruebas nucleares que Francia venía desarrollando en sus posesiones del Pacífico Sur. Las relaciones con este país pasaron por su estado más delicado a raíz del hundimiento provocado, el 10 de julio de 1985, del buque Rainbow Warrior perteneciente a la organización ecologista Greenpeace, en su fondeadero del puerto de Auckland, cuando se aprestaba a partir a la zona de los tests nucleares. Para Lange no hubo duda que la autoría del atentado correspondía a los servicios secretos franceses.

Asimismo se enzarzó en una crisis sin precedentes con EE.UU., por su negativa a permitir a buques de guerra de este país con armas nucleares a bordo atracar en puertos neozelandeses. Washington reaccionó el 11 de agosto de 1986, con la expulsión de Nueva Zelanda del Tratado de Seguridad del Pacífico (ANZUS), lo que implicaba el desentendimiento estadounidense de sus responsabilidades de seguridad para con las islas.

Tal política de firmeza fue del agrado del electorado, que en los comicios del 15 de agosto de 1987 otorgó al NZLP dos escaños más. Hasta entonces Lange había ocupado también el Ministerio de Asuntos Exteriores, que cambió por el Educación, en tanto que sus responsabilidades en la cartera de Seguridad no experimentaron variaciones. No obstante, el 7 de agosto de 1989 Lange dimitió alegando motivos de salud, si bien la causa parecía estar ligada a enfrentamientos internos en el NZLP. El entonces viceprimer ministro y ministro de Justicia, Geoffrey Palmer, sucedió a Lange como jefe del Gobierno y del Partido. Éste siguió en el ejecutivo como ministro al cargo del Servicio Oficial contra el Fraude y como ministro con funciones de fiscal general del Estado, hasta 1990, cuando el NP, liderado por J. Bolger, se impuso en las elecciones.

En 1993 Lange se convirtió en portavoz parlamentario de su partido en Asuntos Exteriores. Sus problemas de salud fueron agravándose y paulatinamente fue abandonando la vida pública. En 2002 se le diagnosticó una enfermedad incurable que afectaba al plasma. Al año siguiente fue galardonado con el Premio Nobel Alternativo por su lucha contra las armas nucleares.

ROZ

Autor

  • ROZ