

Keefe, Tim (1857-1933).
Jugador de béisbol estadounidense, nacido en Cambridge (Massachusetts) el 1 de enero de 1857 y fallecido en la misma localidad el 23 de abril de 1933, considerado el primer gran pitcher de la historia de las grandes ligas, poseyó el récord de mayor número de victorias consecutivas logradas por un lanzador, con 19, e introdujo un novedoso lanzamiento con cambio de paso que a lo largo de su carrera deportiva le reportó 342 entradas ganadas.
Keefe jugó en equipos semiprofesionales y de las Ligas Menores antes de pasar en 1880 a las filas de los Troy Haymakers, de la Liga Nacional, en el que permaneció hasta 1883. Su siguiente equipo fueron los Mets de Nueva York, donde en su primera campaña alcanzó la considerable cifra de 41 victorias. En 1884 colaboró en el triunfo del título de la Asociación Americana; ya por entonces había desarrollado un efectivo lanzamiento potente y en curva, que hacía estragos entre los bateadores contrarios y era el resultado de sus propias conclusiones sobre la mejor técnica de pitcheo.
En 1885 pasó a jugar en los Giants de Nueva York, cuando su propietario, John B. Day, unió las dos franquicias neoyorquinas. Fue con este club donde Keefe, llamado Sir Timothy por sus adversarios, se convirtió en una de las figuras de la liga: en 1886 alcanzó el mejor balance entre los lanzadores con 42-20. En 1888 su equipo consiguió el título de liga y Keefe lideró numerosos apartados del juego (entre ellos strike-outs, shuts-outs y promedio de victorias). Ese mismo año consiguió en las Series Mundiales la mejor actuación de su carrera, al encajar un contundente 4-0 a los San Luis Browns.
Integrante del legendario equipo neoyorquino formado, entre otros, por Montgomery Ward, Roger Connor, Mickey Welch y el catcher Buck Ewing, Keefe sumó otro triunfo en las Series Mundiales de 1889. Al año siguiente fue junto a su compañero Ward uno de los más entusiastas promotores de la fallida Liga de Jugadores, que pretendía romper el monopolio ejercido por la Liga Nacional. Una lesión en su brazo derecho mermó su rendimiento durante sus últimos años como jugador profesional. Tras su retirada en 1894 pasó a ser árbitro de la Liga Nacional durante dos temporadas. Fue elegido miembro del Salón de la Fama del Béisbol en 1964.
MAH