

Inglin, Meinrad (1893-1971).
Escritor suizo, nacido en Schwyz en 1893 y fallecido en 1971. Huérfano desde muy joven, se sintió atraído por la literatura tras unos años muy duros en los que tuvo que decidir forzosamente a qué profesión quería dedicarse. En vida no fue un autor de éxito ni reconocido, pues es difícil de encajar en un cliché clásico o patriótico. Tras algunos ensayos y algunos intentos narrativos y dramáticos, apareció en 1922 su primera novela, Die Welt in Ingoldau (El mundo en Ingoldau), en la que Inglin acaba con el cliché de Suiza como la Seldwyla que describiera Gottfried Keller. Grand Hotel Excelsior (Gran Hotel Excelsior,1928) cuestiona, en parte siguiendo el espíritu nietzscheano, la civilización moderna. Su obra más conocida es, sin duda, el Schweizerspiegel (Espejo suizo, 1938), una trama nacionalista, vista desde la óptica de una familia zuriquesa; un análisis, en definitiva, de las corrientes político-culturales de Suiza durante la I Guerra Mundial. Obras como Ehrenhafter Untergang (Noble ocaso, 1952), que refleja la invasión francesa en 1798 como un peligro aún no superado, siguen intranquilizando hoy día, y sus obras continúan siendo malinterpretadas por lectores y críticos que no reconocen un lenguaje poderoso, colorista, parco en humor, pero de una sintaxis muy fluida.