


Hanequín de Bruselas (ca. 1448-ca. 1470).
Arquitecto y escultor de origen flamenco cuya actividad se centra en España, donde está activo desde 1448. Es uno de los mejores representantes de estilo hispano-flamenco.
Su primera actividad la desarrollo en Toledo como maestro de obras de la catedral, donde introduce la decoración flamígera. En ella termina la torre e interviene en la capilla de Don Álvaro de Luna. Sin embargo, su obra más importante es la puerta de los leones (1452-1465). Para ésta obra organizó un importante equipo de escultores, entre los que se encuentran Egas Cueman y Antonio Martínez de Bruselas. Con Egas Cueman trabajaría también en la catedral de Cuenca, donde es maestro de obras desde 1454 y donde realizan la sillería del coro. Posteriormente, trabaja en el convento de Calatrava la Nueva, cuyas obras se han perdido.
Bibliografía
-
BAYON, D.: Mecenazgo y arquitectura en el domino castellano (1475-1621). Granada, 1991.
-
CHECA CREMADES, F.: Pintura y escultura del Renacimiento en España (1450-1600). Madrid, Cátedra, 1983.
-
PORRAS PASAMONTES, C.M.: Arquitectura isabelina y plateresca. San Sebastián de los Reyes, Hiares, 1986.
-
SILVA MAROTO, M.P.: El Gótico hispano-flamenco. Madrid, 1993.