

Grande Covián, Francisco (1909-1995).
Científico español, nació en Asturias, en 1909 y murió en Madrid, en 1995, famoso por sus estudios bioquímicos del metabolismo y la diabetes.
Estudió medicina en la Universidad de Madrid, donde conoció a Severo Ochoa; licenciándose en 1931 y doctorandose un año después. Posteriormente trabajó en varios centros europeos, principalmente en Dinamarca, Suecia y Londres. En 1935 fue nombrado catedrático de Fisiología de la Universidad de Madrid, en 1950, Catedrático de Fisiología y Bioquímica de la Universidad de Zaragoza, en la que también impartió clases de bioquímica. Como profesor, ejerció también en la Universidad de Minnesota (EE UU), y fue director del Hospital Monte Sianí de Minneapolis (EE UU).
Además de sus interesantes trabajos sobre el corazón y la diabetes experimental, fue un gran especialista en nutrición humana, que se opuso enérgicamente a las dietas de adelgazamiento, vegetarianas y macrobióticas, por considerarlas deficientes en vitaminas, entre otras sustancias. Destacó como uno de los principales defensores de la dieta mediterránea y el aceite de oliva, al tener efectos muy beneficiosos sobre las tasas de colesterol en sangre y la incidencia de enfermedades coronarias.
Entre sus publicaciones destaca un estudio sobre la importancia nutritiva de las lentejas, además de obras tan importantes como Nutrición y Salud, y Reflexiones sobre nutrición humana.
En 1995 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid.