A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
LiteraturaBiografía

Ghelderode, Ensor Michel de (1898-1962).

Dramaturgo belga en lengua francesa, nacido en Ixelles (Bruselas) en 1898 y muerto en Bruselas en 1962. Su obra contribuyó a la renovación del teatro francés.

Cursó sus estudios en Bruselas y desde muy joven se dedicó al teatro. En 1926 fue nombrado “dramaturgo” del Teatro popular flamenco. A pesar de su vasta producción, la fama no le llegó hasta la representación parisina de Hop Signor! en 1947.

En sus obras hay claras referencias al universo fantástico de Brueghel y el Bosco. Escribe un teatro violento, cómico y trágico a un tiempo. En sus piezas, los temas constantes son: la locura, la lujuria, la gula, la avaricia, la vejez, la muerte, el mal y la presencia del demonio; expresados de forma obscena, grotesca y macabra. Los personajes tienden a destruirse a ellos mismos o a ser causantes de la destrucción; muchos son grotescos o deshumanizados. De esta forma, se nos revela un universo profundamente religioso, en el cual Dios ocupa un lugar importante.

En su numerosa obra destacan: La mort regarde à la fenêtre (La muerte mira a la ventana, 1918), La mort du docteur Faust (La muerte del doctor Fausto, 1926), Images de la vie de saint François d´Assise (Imágenes de la vida de San Francisco de Asís, 1927), Escurial (1927), Barabbas (Barrabás, 1929), Femmes au tombeau (1928), Pantagleize (1929), Fastes d´enfer (Fastos de infierno, 1929), Mademoiselle Jaire (1934), Sire Halewyn (1934), ¡Arriba, Señor! (1935), L´école des bouffons, (La escuela de los bufones, 1953) y Les aveugles (Los ciegos, 1956).

Fuera de su producción teatral, destacan los relatos de Sortilèges (Sortilegios), publicados en 1947.

Autor

  • I.S.L.