


Garbayo Díez de Ulzurrun Postillo y Barrera, Casimiro Javier (¿-1846).
Político español, nacido en Tudela (Navarra) en fecha que se desconoce y muerto en Barcelona en marzo de 1846.
Vida
Fue nombrado Comisario de guerra por la Junta de Sevilla el 13 agosto 1808, cargo en el que tuvo oportunidad de conducir en 1810, varios cajones de alhajas desde Sevilla a Cádiz, cuyo origen no se especifica. En 1814 se le destina al ejército de Cataluña y dos años después al de Aragón. En 1819 es destinado a Ultramar, pero no llegó a embarcarse. Ya como contador honorario de provincia, contribuyó en 1820 a proclamar la Constitución en Figueras.
En 1822 se encontraba luchando en Madrid. Primero fue masón y luego comunero. Elector parroquial de Madrid, no pudo concurrir porque San Miguel le expulsó de la capital el 28 noviembre 1822. Parece que en 1823 le protegió barón de Eroles, lo que más tarde le valdría los ataques de otros; al año siguiente pretenderá haber sido detenido en Reus, como consecuencia de los sucesos de Tarifa. Contrae matrimonio con María Teresa de Bofarull.
En 1827 es desterrado de Cataluña por el conde de España, así que se traslada a Zaragoza hasta la amnistía de 1832. Tres años más tarde, en 1835, fue repuesto en su empleo. En 1836 es nombrado Ministro principal de Hacienda militar de Navarra; durante este tiempo se le critica duramente por el ensanche de su casa en Tudela, ya que empleó brigadas de acémilas del ejército en el acarreo de materiales necesarios para el mismo; finalmente, estos sucesos terminan en su cesantía del cargo, aunque los actos de la Junta que le destituyó fueron declarados violentos e ilegales (fue destituído como consecuencia de la sedición militar de Pamplona de 26 agosto 1837). En 1838 se le destinó al ejército del Centro, pero pocos meses después vuelve a quedar cesante y se le obliga a marchar a Zaragoza.
Así las cosas, publicó Relación de la entrada y ascensos que han tenido en el cuerpo administrativo del Ejército desde el Excmo. Sr. Intendente general D. Francisco Orlando hasta el comisario de guerra de 1ª clase... (Pamplona, 1838), que incluye su curriculum, aligerado de pasados servilismos. Siguió Amaños de Don José Barreros, comisario de guerra de 3ª clase y actual Ministro Principal de H.M. de Navarra (Pamplona, 1838) y El comisario de guerra de primera clase ... hace notorio a la Nación su cesantía y triunfo que acaba de conseguir sobre la contrata de las sábanas que hizo siendo ministro principal de Hacienda militar de Navarra (Zaragoza, 1839).
En 1842 quiere volver al servicio activo, pero se le comunica no ser posible hasta que se evacue un informe pedido sobre él. No obstante, se halla en 1843 en el ejército que sitia Zaragoza, frente a los que en la ciudad del Ebro habían proclamado la Junta Central, y el 12 de septiembre de 1843 es clasificado como comisario de guerra, con honores de intendente militar de 2ª clase, con la consideración de coronel de Infantería. Ese mismo año es nombrado Ministro Principal de la Hacienda militar de Tarragona, lo que origina una gran trifulca, ya que se le acusa de díscolo, mal hablado, de persona que se insinúa con todos los poderes, dado a los negocios ilícitos, se recuerda su relación con Eroles, etc.; es más, incluso se le ataca con anónimos, pero no falta quien le defienda. Póstumamente, en 1847, es uno de los acusados de desfalco de raciones de carne, pero el caso se sobresee por no haber pruebas, mientras que el hijo, Casimiro Pío Garbayo y de Bofarull, desde Zaragoza el 5 diciembre 1847 pide los sueldos atrasados de su padre, y entre ellos las dos pagas de funeral y luto.
Bibliografía
-
Archivo General Militar de Segovia.
-
Diario Mercantil de Cádiz (29 noviembre 1811).
A. Gil Novales