A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
LiteraturaBiografía

Frank, Waldo (1889-1967).

Narrador, dramaturgo, ensayista, periodista y activista político estadounidense, nacido en Long Branch (New Jersey) en 1889 y fallecido en White Plains (New York) en 1967. Interesado desde muy temprana edad por la ideología marxista, se dio a conocer en los principales foros intelectuales y artísticos de su entorno durante el bienio de 1916-17, en el que asumió la dirección de la prestigiosa revista The Seven Arts, una especie de "órgano oficial" de una utópica América -según las pretensiones de quienes lo confeccionaban- "socialista y regenerada por las artes".

Para difundir esta ideología política y estética, Frank Waldo viajó profusamente por Europa (sobre todo, por España, Francia y la Unión Soviética) y América del Sur, y dejó en todas partes un interesante legado cultural (artículos, manifiestos, conferencias, etc.) que vinieron a resaltar su fama de hombre utópico y romántico, firmemente esperanzado en la regeneración igualitaria del ser humano. Esta visión marxista e idealizada de la historia quedó también patente en los numerosos ensayos que dio a la imprenta a lo largo de toda su vida, entre los que resulta obligado recordar los titulados Our America (Nuestra América, 1919), In the american jungle (En la jungla americana, 1925-36), The Rediscovery of America (El redescubrimiento de América, 1929), América hispana (1931), South American Journey (1943), The Invaders (1948), Birth of a World (1951), Bridgehead: The Drama of Israel (1957) y Cuba: prophetic island (Cuba: isla profética, 1961). Como era de esperar, estos trabajos ensayísticos, sumados a su riquísima producción periodística, convirtieron a Frank Waldo en una especie de apóstol de la moderna utopía marxista, principalmente en tierras hispanoamericanas.

En su faceta de creador literario, el escritor de Long Branch dio a la imprenta varias novelas de sumo interés, en las que explotaba su línea de pensamiento político, estético y social a través del análisis de diferentes espacios oníricos y simbólicos, valiéndose casi siempre de las técnicas narrativas del monólogo interior. Entre sus novelas más célebres, sobresalen The Dark Mother (La madre oscura, 1920); Holiday (1923), The Death and Birth of David Markand (1934), The Bridegroom Cometh (1939) e Island in the Atlantic (Isla en el Atlántico, 1946). Además, Frank Waldo probó fortuna en el género dramático, al que enriqueció con las obras tituladas Virgin Spain (1926) y New Year's Eve (1929).

Autor

  • JR.