A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
FilosofíaBiografía

Florenski, Pável Alexandrónovich (1882-1943).

Pensador ruso, sacerdote ortodoxo, que estudió matemáticas y filosofía en la universidad de Moscú. Tras la revolución de octubre, enseñó física y matemáticas en un instituto técnico, y luego pintura y perspectiva en la Academia de Bellas Artes de Moscú. Condenado a diez años de reclusión en 1935, fue deportado al norte, donde murió.

Florenski fue un científico y estudioso genial en los campos más diversos. Gran cantidad de su vasta producción -sobre matemáticas, ciencias naturales, medicina, tecnología, filosofía, teología, filología, lingüística, estética, historia del arte, folklore-, sigue sin ser publicado. En el campo de la filosofía, sigue la línea de Soloviev, y ve al mundo impregnado de transparencia de lo trascendente. La verdad se alcanza sólo como realidad viva en una relación inmediata y personal. Todo conocimiento es intuitivo, pero, sin embargo, da cuenta del aspecto racional y sistemático del mundo, de la cifra simbólica que lo trascendente alimenta en él. La racionalidad de los conjuntos simbólicos representa, para él, la forma en que la unidad de la Verdad se da, fragmentada, en la intuición humana.
Sus obras de mayor interés filosófico son: La columna y el fundamento de la verdad (1913), El significado del idealismo (1914) y Las puertas reales (1922).

Autor

  • CCG.