A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
HistoriaBiografía

Ervigio. Rey visigodo (680-687)

Rey de los visigodos en España. De origen griego, su padre Artabaces (o Ardebasto) vino a España expulsado de la corte bizantina. Su madre era una princesa de sangre goda, prima de Chindasvinto. Ganó el favor de Wamba, con lo que adquirió gran popularidad. Contrajo matrimonio con una prima de este llamada Luivigoto. Ambicionó la dignidad real que su nacimiento le daba derecho a pretender, por lo que impaciente por alcanzar la corona, hizo dar a Wamba una bebida que paralizó al desgraciado monarca que sirvió de excusa para tonsurarle e invalidarle como rey, y se aprovechó de la influencia de sus amigos para hacerse declarar rey en perjuicio de Teodofredo, hijo de Recesvinto.

Fue formalmente elegido rey el 21 de octubre del 680, por la asamblea de nobles y obispos, para suceder a Wamba. El episcopado, descontento con Wamba porque éste había decretado que los eclesiásticos estuvieran sujetos a las leyes militares, legitimó la ascensión al trono de Ervigio en el XII Concilio de Toledo (año 681) en el cual, además, se renovaron las leyes antisemíticas. Asimismo, se celebró el XIII Congreso en la misma ciudad en el año 683.
Su labor legislativa se centró en atender las demandas de la Iglesia y deshacer la labor de Wamba, que obligaba al clero a acudir al ejército si era requerido para la defensa de la nación; devolvió muchos bienes que Wamba había confiscado y condenó las deudas que muchos nobles y clérigos tenían con el Estado. Liberó tambien a Paulo y a otros rebeldes que se encontraban condenados a cadena perpetua.
Realizó una revisión del código Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo) con el propósito de facilitar la resolución de casos de difícil interpretación, corrigió leyes de contenido poco claro y añadió otras nuevas. Cabe destacar, influido por el obispo Julián de Toledo, el endurecimiento de la legislación antijudía, que prohibió, de hecho, esta religión y dió el plazo de un año para convertirse al Cristianismo. El código revisado con aplicación inmediata se publicó el 21 de octubre del año 681.
Para evitar la rebelión de los partidarios de Wamba señaló como sucesor a Egica, sobrino de éste, a quien casó con su hija Cixilona y le hizo jurar que a su advenimiento respetaría los bienes de su suegra y también a los restantes miembros de las familia real.
En 684 en el decimocuarto concilio de Toledo, dio la mayor prueba de un celo por la ortodoxia pidiendo la condenación de los monotelitas.
En el año 687 abandonó la corona y se retiró a un monasterio hasta su muerte, el 13 de noviembre del mismo año. Le sobrevivió su esposa Liuvigoto. Fue sucedido por su yerno Egica.

Autor

  • Enciclonet