A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
LiteraturaPinturaBiografía

Drachmann, Holger Henrik Herholdt (1846-1908).

Poeta, narrador, dramaturgo y pintor danés, nacido en Copenhague en 1846 y fallecido en Hornback (Seeland) en 1908. Dotado de una extraordinaria sensibilidad para el ejercicio de las más variadas disciplinas artísticas, destacó sobre todo por su creación poética, caracterizada por un rico y variado eclecticismo en el que supo conciliar el aprendizaje culto y las influencias populares.

Su primera vocación artística le animó a tomar los pinceles y recorrer buena parte de Europa como artista ambulante. Pero al cabo de varios años sin que su obra pictórica recibiera el reconocimiento deseado, Holger Drachmann decidió darse a conocer como escritor a través de unos poemas recogidos bajo el título genérico de Digte (Poesías, 1872). Esta primeras composiciones del autor danés, claramente deudoras del naturalismo postulado en su país por el crítico Georg Brandes, introducían ya un matiz intelectual y revolucionario que habría de hacerse mucho más notorio en su segunda entrega poética, titulada Daempede Melodier (Melodías con sordina, 1875).

No obstante, y sin abandonar del todo el influjo naturalista promovido por el poderoso grupo literario de Brandes, Drachmann evolucionó pronto hacia una lírica personal mucho más íntima y sensual, cercana unas veces al romanticismo tardío —así, verbigracia, en su tercer poemario, titulado Sange ved Havet (Canciones del mar, 1877)— y otras a esa tendencia minimalista y decadente que muy pronto iba a propiciar el triunfo del modernismo en toda Europa —decadentismo palpable en sus poemarios titulados Ranker og Roses (Vides y rosas, 1879), Ungdom (Juventud, 1879) y Quimeras (1883).

En su conjunto, toda la producción poética del escritor de Copenhague se caracteriza por una acusada voluntad ecléctica que busca el adecuado aprovechamiento de materiales tan diferentes entre sí como el mito, la fábula, la leyenda épica o la canción popular. Su maestría reside precisamente en la habilidad con que sabe combinar todos estos ingredientes, tanto en sus primeras obras dominadas por el fuerte influjo naturalista como en su poesía más original y personalizada.

En su condición de autor dramático, Holger Drachmann escribió una obra de teatro musical, Det Var engang (Érase una vez, 1885), que mereció el aplauso unánime del público y la crítica especializada. Se trata de una alegoría melodramática revestida de fantasía y sensibilidad, y considerada desde el mismo momento de su estreno como una de las piezas fundamentales del repertorio clásico del teatro danés.

Además, el escritor de Copenhague también cultivó con acierto la narrativa de ficción, tanto en las modalidades de cuento como de novela. Sus relatos breves, casi siempre centrados en temas, situaciones y figuras relacionadas con el ámbito marítimo, quedaron recogidos en varios volúmenes, entre los cuales resulta obligado citar el titulado Paa Somands tro og Love (La promesa de un marino, 1878). Y en lo que se refiere a sus incursiones en el género de la narrativa extensa —que constituyen la parte menos interesante de su obra—, cabe recordar una novela centrada en la vida bohemia de la capital danesa a finales del siglo XIX.

JRF

Autor

  • JR.