A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
CineBiografía

Chico, Florinda (1926-2011)

Florinda Chico Martín.

Actriz española, cuyo nombre completo era Florinda Chico Martín Mora, nacida en la localidad pacense de Don Benito el 24 de abril de 1926 y fallecida en Madrid, el 19 de febrero de 2011.

Tras terminar los estudios primarios, trabajó durante algún tiempo en cosas variopintas hasta que, a los veintiún años, hizo su debut teatral en la compañía del maestro Jacinto Guerrero, con la obra La blanca doble. La siguiente temporada fue contratada por Celia Gámez, en cuya compañía permaneció varios años como segunda figura hasta que, en 1961, se convirtió en primera actriz con la obra La estrella trae cola. Siguieron algunas revistas en la línea de la época, como La Cenicienta del Palace, Las siete llaves, Cinco minutos nada menos, Las cuatro copas y Los cuatro besos. En 1955 estrenó su primera comedia, La Papirusa, que fue seguida de El fantasma de jipijapa y Fruto Maduro. Durante esta época compaginó sus espectáculos en el teatro con seriales radiofónicos y programas varios; finalmente, tras varias temporadas, fue "descubierta" para la televisión y en 1966 hizo La casa de los Martínez junto con Rafaela Aparicio, programa que le dio una enorme popularidad entre el público, y que le permitió hacer una nueva serie televisiva: Stop.

En 1968 formó compañía propia junto a otras figuras de la escena española como Luis S. Polack ("Tip"), Guadalupe Muñoz Sampedro, Mary Begoña y María Isbert, y debutó con la comedia Engracia la Cajetilla o ¡cómo está el servicio!, que la encasilló definitivamente en los papeles de criada. A continuación se pasó a la compañía de Lina Morgan, con la que hizo las revistas Pura Metalurgia y Casta ella, casto él, cercanas a la comedia musical.

Trabajó también en el cine, con comedias como Intriga en el escenario, El inquilino, Azafatas con permiso, Las que tienen que servir, El hueso, Esta que lo es, Soltero y padre en la vida, Madres solteras, Haz la loca y no la guerra, etc. En lo que respecta al género dramático, cuenta entre su repertorio con obras como La noche de los cien pájaros, Cría cuervos, Jarrapellejos o La Casa de Bernalda Alba. A partir de la década de los noventa, sus colaboraciones se centraron sobre todo en televisión, en series como Taller mecánico (1991), Vecinos (1994), Makinavaja (1995 y 1997) y La casa de los líos (1996). En 1997 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo, y al año siguiente el Premio Ercilla y el Premio TP Especial.

Autor

  • Lourdes Mata Anchisi