A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
HistoriaPolíticaBiografía

Caveda y Nava, José (1796-1882).

Historiador y estadista español, nacido en Villaviciosa (Asturias) el 12 de junio de 1796 y muerto en Gijón el 11 de junio de 1882.

Era hijo del poeta y erudito Francisco de Paula Caveda y Solares -que fue muy amigo de Jovellanos-y de Florencia de Nava. Inició sus estudios en el Instituto Jovellanos de Gijón, desde donde se trasladó a Madrid para ampliar sus estudios. La Guerra de la Independecia y la muerte de su padre, que tuvo lugar en 1811, interrupieron sus graduaciones, no así su preparación, que continuó de manera autodidacta durante su retiro en Villaviciosa. El 23 de enero de 1818 ingresó en la Academia de la Historia.

Durante el Trienio Liberal ingresó en las filas de las Milicias, motivo por el cual tuvo que esconderse al finalizar el período en Villaviciosa. En 1832 ingresó en condición de socio de mérito en la Económica de Oviedo. Asimismo, desempeñó los cargos de secretario del Gobierno político de Asturias y diputado provincial en 1836, pero tuvo que renunciar por haber sido elegido para las Cortes en 1837, cargo al que también renunció para desempeñar el de Jefe político de Asturias entre 1838 y 1840. Tres años más tarde era de nuevo nombrado diputado provincial.

Tras ser admitido en la Academia de Arqueología Matritense en 1843, al año siguiente desempeñó el cargo de jefe de sección en el Ministerio de la Gobernación, institución en la que permaneció hasta el año siguiente, cuando fue nombrado director general de Instrucción pública. El 9 de julio de 1847 fue nombrado académico de la Historia e ingresó también en la Academia de San Fernando.

En 1855 fue nombrado vocal de la Comisión Central de Monumentos así como director del Museo Nacional de Pintura, al año siguiente. En 1872 se retiró definitivamente a Gijón donde colaboró en las publicaciones La Voz de Asturias, la Revista de Asturias de Oviedo y el Comercio de Gijón.

Bibliografía

  • SUÁREZ, Federico. Escritores y artistas asturianos. (Madrid, 1936).

A. G. N.

Autor

  • Gil Novales.