A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
LiteraturaBiografía

Bradstreet, Anne (1612-1672).

Poeta norteamericana, nacida en Inglaterra alrededor de 1612 y fallecida en North Andover (Massachusetts) en 1672. Emigró a bordo del Arabella en 1630 con su padre, Thomas Dudley, gobernador de Massachusetts Bay Colony, y su esposo Simon Bradstreet, con quien se había casado cuando tenía 15 años (éste también fue gobernador de la colonia). Primero se establecieron en Ipswich y después en North Andover. Tuvo ocho hijos. Sus poemas fueron publicados sin su conocimiento en Londres en 1650, con el título de La Décima Musa ha nacido en América y una segunda edición con correcciones y añadidos, realizados por ella misma, se publicó en Boston tras su muerte (1678). Después se publicó una edición con fines didácticos y con algún material adicional en 1867.

Era una ferviente admiradora de Du Bartas, así que las traducciones que Quarles y Joshua Sylvester hicieron de los trabajos de éste influenciaron gran parte de los poemas de Bradstreet. Uno de los trabajos de du Bartas que más reflejo tuvo en la producción de esta poeta fue Semaine du Creation. Asimismo, también recibió la influencia de los trabajos de Spenser y Sir Philip Sidney. Su poesía fue elogiada por críticos y escritores como Cotton Mather y Nathaniel Ward. Sus últimos y más cortos poemas, a través de los que ella volvía la mirada a su propio corazón, así como al mundo real de Nueva Inglaterra, son ahora mucho más considerados que sus mucho más largos discursos filosóficos y religiosos (Ej: Meditaciones religiosas y morales, escritas en prosa y dedicadas a su hijo ), y ha recibido gran atención tanto por ser una mujer escritora como por ser la primera escritora de poesía del Nuevo Mundo. En sus discursos habla de los cuatro elementos, las cuatro estaciones, las cuatro edades del hombre: en The Four Monarchies (Las cuatro monarquías) analiza los reinos persas, griegos, asirios, y de la Commonwealth romana, y está basado en History of the World (Historia del mundo) de Raleigh.
Fue una escritora seguidora del Calvinismo que volcó su intimidad espiritual en el verso. En sus poemas refleja un intenso amor por su marido y ese amor es considerado por ella como un medio hacia la inmortalidad. Pese a no ser poemas religiosos, sigue estando presente en ellos la figura divina. Su ritmo narrativo es intransferible e impone a sus palabras y versos una cadencia de musicalidad sinfónica. Entre sus últimos poemas se encuentran "The Flesh and the Spirit" (la carne y el espíritu), "Contemplaciones", "A mi amado y querido marido", etc. Berryman le rinde homenaje en su poema Homage to Mistress Bradstreet (1956).

Temas Relacionados

  • Literatura de Estados Unidos de América.

Autor

  • MCV.