


Bengoa, Domingo Fernando de (¿-1831).
Militar español, cuya fecha de nacimiento se desconoce, muerto en París en 1831.
Obtuvo el grado de cadete de Artillería el 2 de julio de 1776, y fue ascendido progresivamente hasta conseguir el grado de coronel de Infantería el 3 de diciembre de 1806.
Hombre de ideas afrancesadas, trabajó en la Secretaría de la Guerra hasta que fue promovido a coronel efectivo de Artillería el 16 de mayo de 1809. Ese mismo año estableció en San Juan de los Teatinos de Sevilla una fábrica de pólvora.
Se le nombró jefe de división en el ejército de José I en noviembre de 1810, y poco después fue designado como director y comandante de la Artillería de Sevilla, de su maestranza, de la fundición de cañones, de la fábrica de salitres, etc.
Fue condecorado con la Orden Real de España (vulgo "berenjena").
En 1811 se le atribuyó la idea de las notificaciones introducidas en la artillería para que el enemigo pudiera bombardear Cádiz. Él lo negó en un pequeño informe publicado en Bayona en 1825.
Nombrado mariscal de campo el 12 de enero de 1812, ese mismo año Napoleón le concedió el ingreso en la Legión de Honor. Pasó a Valencia y, por orden de Suchet, desde allí emigró a Francia; enseguida manifestó su deseo de regresar a España ya que en Guipúzcoa tenía su casa y sus intereses.
Fue nombrado cabo segundo y guardia de Honor y Vigilancia de Bilbao el 20 de abril de 1823.
Cuando murió se hallaba en Bayona, comisionado para informar de los adelantos de la Artillería.
Casado con María Josefa Aguilar, fue padre de Domingo Vicente Bengoa y Aguilar.
Bibliografía
-
Archivo General Militar de Segovia.
GUIARD LARRAURI, Teófilo: Historia de la Noble Villa de Bilbao. Bilbao, 1905-1912. 4 vols. -
MERCADER RIVA, Juan: José Bonaparte. Madrid, 1983.
-
MOYA Y JIMÉNEZ, Francisco: El Ejército y la Marina en las Cortes de Cádiz. Cádiz, 1913.
A.G.N.