

Arnaldo de Brescia (¿-1155).
Predicador heterodoxo del siglo XII, nacido en Brescia a principios de dicho siglo y muerto en 1155. Siendo muy joven hizo un viaje a Francia y tomó lecciones de Abelardo, bajo cuya dirección hizo grandes progresos en filosofía. De vuelta a Italia abrazó el estado monástico y empezó la predicación, dirigiendo sus primeros esfuerzos a reformar el clero que estaba muy corrompido. Condenado por el Papa Inocencio II, se retiró a Suiza, pero volvió a Italia en 1141, expulsó al papa Adriano IV y a sus cardenales de Roma, estableció la república y un senado, y ejerció autoridad omnipotente durante diez años. Al cabo de este tiempo, logró Adriano IV volver a entrar en la ciudad, y Arnaldo, preso por Federico Barbarroja, y entregado a sus enemigos, pereció en la hoguera. Sus partidarios han recibido el nombre de Arnaldistas.
Véase Pataria.