A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
LiteraturaBiografía

Abrahán Bedersi (ca.1230-ca.1300).

Poeta judío, nacido en Béziers alrededor de 1230, y muerto en torno al año 1300. Pasó parte importante de su vida en Perpignan, por entonces bajo la Corona de Aragón. Redactó, al parecer, unas cartas de la comunidad de Perpignan a la aljama de Barcelona pidiendo que intercediera por aquélla ante el obispo de Huesca, canciller del rey, por cuestiones de impuestos y por un problema de delaciones. Fue hijo suyo Yedaya ha-Peniní, y protegido (y rival) suyo Isaac Gorní. Los tres figuran entre los poetas hebreos más ilustres de Provenza. En 1285 tuvo que salir de Perpignan y se refugió en Narbona.

Cuando en 1275 Alfonso X se dirigió a Beaucaire para entrevistarse con el papa Gregorio X, Abrahán Bedersí estaba en Perpignan, donde intercambió correspondencia poética con el Rab de la corte alfonsí, el ya anciano Todros ben José Abulafia, que le había acompañado hasta esa ciudad y se había quedado en ella acompañando a la Reina. En su poema Hereb ha-mithappeket, «La espada que da vueltas», pasa revista a los poetas pasados y a los de su tiempo. Entre otras cosas, Abrahán escribió a Todros una parodia de la narración que se lee en la fiesta de la Pascua judía, continuada luego por éste. Escribió además numerosos poemas y sátiras. En su poesía, un tanto artificial y manierista, se observa el influjo de los trovadores. Cultiva, por ejemplo, los debates al estilo de la tensó. En algunos casos, hay dudas de si poemas que se le atribuyen son suyos o de su hijo Yedaya ha-Peniní.

Bibliografía.

  • BAER, Y. Historia de los judíos en la España cristiana. 2 vol. (Madrid: Altalena, 1981).

  • DAVIDSON, I. Parody in Jewish Literature. (Nueva York: 1907).

  • ITZHAQI, M., GAREL, M. Jardin d'Eden Jardins d'Espagne. Poésie hébraïque médiévale en Espagne et en Provence. Anthologie Bilingue. (París: Seuil, 1993).

Autor

  • Enciclonet