

Abrahams, Harold (1899-1978).
Atleta británico nacido en Bedford (Inglaterra) el 15 de diciembre de 1899 y fallecido en Londres el 14 de Enero de 1978. Su destacada actuación deportiva en los Juegos Olímpicos celebradas en París en el verano de 1924 sirvió de inspiración para rodar en 1981 la película Carros de Fuego, que obtuvo un gran éxito de taquilla.
Desde niño, Abrahams vivió de cerca el ambiente deportivo ya que procedía de una familia con tradición atlética. Sus dos hermanos eran atletas de reconocido prestigio e incluso uno de ellos representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de 1906 y 1912, aunque no obtuvo ninguna medalla. Harold decidió seguir los pasos de su hermano mayor y se presentó a sus primeras olimpiadas en las celebradas en Amberes en 1920. Compitió en las carreras de 100 y 200 metros, pero sólo consiguió llegar a los cuartos de final. En estas olimpiadas también fue uno de los miembros del equipo de relevos 4x100 m.
Tras esta actuación decidió prepararse a fondo para las siguientes olimpiadas, donde Abrahams brilló con mucha fuerza. Para dirigir su preparación eligió a Sam Mussabini, que fue su entrenador durante los siguientes años. Cuando llegaron los días de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1924 celebrados en París, Abrahams no era, ni de lejos, uno de los favoritos. En la carrera de 100 metros partían como claros vencedores los atletas americanos Jackson Scholz y Charles Paddock; sin embargo, fueron desbancados por Abrahams en la carrera de 100 m en un tiempo de 10''6. Otro de sus logros en estas olimpiadas fue quedar segundo en la carrera de relevos 4x100.
Tras los juegos, Abrahams siguió compitiendo y un mes después consiguió en Colombes (Francia) un nuevo récord de Inglaterra en salto de longitud que se mantuvo durante los siguientes 32 años, así como un nuevo récord del mundo en la categoría de relevos 4x100.
Un año más tarde de su ascensión a la elite deportiva un desafortunado hecho le alejó para siempre de la competición. Durante un campeonato de salto de longitud, Abrahams sufrió una grave lesión que supuso el fin de su participación activa en las competiciones deportivas. Sin embargo, no se separó del deporte, ya que comenzó a trabajar como comentarista, redactor y gerente deportivo para el British Amateur Athletics Board desde 1968 hasta su muerte. También escribió varios libros sobre el deporte que practicó, entre los que destaca The Olimpic Games.
Desde siempre, Abrahams estuvo orgulloso de lo que había conseguido en 1924; tanto es así que desde ese mismo año hasta el día de su muerte Abrahams se reunía cada 7 de julio a las 19.00 horas con el neocelandés Arthur Porrit, que compitió con Abrahams en la misma carrera y consiguió medalla de bronce, para rememorar la victoria alcanzada ese mismo día a esa misma hora.
RUF