Sá e Benavides, Salvador Correia de (1594-1681). El marino y político portugués que marcó la historia de Brasil y Angola
Salvador Correia de Sá e Benavides fue un destacado marino y político portugués, cuya vida estuvo marcada por su servicio en diversas colonias portuguesas, particularmente en Brasil y África. Nacido en 1594 en Río de Janeiro, Brasil, y fallecido en Lisboa el 1 de enero de 1681, su carrera estuvo llena de logros, enfrentamientos y giros inesperados que lo llevaron desde la admiración hasta la caída en desgracia, para finalmente resurgir en la política portuguesa. Fue un hombre clave en la defensa de los intereses coloniales de Portugal, participando en confrontaciones cruciales contra los holandeses y desempeñando un papel destacado en la restauración de la independencia de Portugal de la corona española.
Orígenes y contexto histórico
Salvador Correia de Sá e Benavides nació en un contexto de fuerte vínculo con la aristocracia portuguesa. Su padre, Martim de Sá, fue gobernador de la capitanía de Río de Janeiro, y su madre, doña María de Mendoza y Benavides, provenía de una familia de gran renombre. Por parte de su padre, sus antepasados incluyeron a don Mem de Sá, tercer gobernador general del Brasil, y por parte de su madre, a don Manuel de Benavides, gobernador de Cádiz.
A lo largo de su infancia y juventud, Salvador cursó estudios en el colegio de los jesuitas de San Paulo en Brasil, aunque abandonó la carrera académica para seguir la milicia. A una edad temprana se inclinó por la carrera de marino, un camino que lo llevaría a vivir una serie de eventos cruciales para el futuro de las colonias portuguesas.
Logros y contribuciones
Combate a los holandeses y la defensa de Brasil
En 1625, Sá e Benavides se unió a la escuadra hispano-lusa comandada por M. de Meneses, un enfrentamiento histórico contra los holandeses, quienes se habían apoderado de la ciudad de Salvador de Bahía en 1624. Este hecho fue parte de una serie de incursiones holandesas en el noreste de Brasil, que los portugueses lograron finalmente repeler con éxito, recobrando la ciudad. Este conflicto consolidó la reputación de Salvador como un líder militar comprometido con la defensa de las colonias.
Gobernador de Río de Janeiro
En 1637, Sá e Benavides fue nombrado gobernador de la capitanía general de Río de Janeiro, un puesto que le permitió implementar una serie de reformas cruciales en la administración colonial. Uno de sus mayores logros fue la resolución de la disputa entre los jesuitas y los paulistas sobre la esclavitud de los indígenas. Sá e Benavides resolvió el conflicto a favor de los jesuitas, otorgándoles amplios poderes para la evangelización y para erradicar la esclavitud indígena.
Además de su intervención en estos asuntos, en 1630 emprendió un viaje a Asunción para escoltar a su prima doña Victoria de Sá, esposa del gobernador español en el Uruguay. Durante este viaje, mostró su destreza como líder militar, enfrentando los conflictos con los indios del Chaco y Tucumán, un área conocida por su resistencia a las autoridades coloniales.
La restauración de la independencia de Portugal
Salvador Correia de Sá e Benavides fue un ferviente partidario de la independencia de Portugal respecto de la corona española. En 1640, tras el levantamiento portugués que culminó con la independencia del país, el nuevo monarca portugués, Juan IV, lo llamó a Portugal.
En 1643, tras la restauración de la independencia, Sá e Benavides fue nombrado general de todas las flotas del Brasil y un año después ingresó al Consejo Real Ultramarino. Este puesto le permitió seguir desempeñando un papel de liderazgo dentro de la administración colonial portuguesa.
Gobernador de Angola y enfrentamientos con los holandeses
En 1644, Sá e Benavides fue nombrado gobernador de Angola, con la misión secreta de recuperar la ciudad de Luanda, que había sido ocupada por los holandeses en 1641. En 1648, su flota logró recuperar Luanda y otras posiciones claves en Angola, lo que consolidó aún más su fama como estratega militar y líder en la defensa de los intereses portugueses en África.
Momentos clave
-
1625: Participación en la lucha contra los holandeses en Salvador de Bahía.
-
1630: Viaje a Asunción para escoltar a doña Victoria de Sá.
-
1637: Nombramiento como gobernador de la capitanía general de Río de Janeiro.
-
1643: Llamado a Portugal por Juan IV tras la independencia portuguesa.
-
1648: Recuperación de la ciudad de Luanda en Angola.
-
1660: Inicio de la revuelta en contra de su administración en Brasil.
-
1662: Destierro a África tras su caída en desgracia.
-
1667: Rehabilitación y regreso a Portugal, participando en el golpe de palacio de Pedro II.
Relevancia actual
Salvador Correia de Sá e Benavides es recordado como uno de los personajes más relevantes en la historia colonial portuguesa. Su vida refleja no solo la complejidad de las relaciones coloniales, sino también la lucha de Portugal por mantener su dominio sobre los territorios coloniales frente a potencias europeas como los holandeses y los españoles. A lo largo de su vida, Sá e Benavides defendió la autonomía de Brasil y trabajó por la integración de sus pueblos indígenas en el sistema colonial, lo que dejó una huella perdurable en la política y la sociedad de Brasil.
Además de su rol como gobernador y militar, su participación en la lucha por la independencia de Portugal de la corona española lo coloca como un referente en el contexto de la Restauración portuguesa.
Su vida fue una mezcla de éxitos y caídas, con un final de resurgimiento cuando, tras ser rehabilitado, participó en el golpe palaciego que llevó al trono a Pedro II.
La figura de Salvador Correia de Sá e Benavides sigue siendo relevante en los estudios históricos de la colonización portuguesa en Brasil y África, especialmente en lo que respecta a la defensa de los intereses de la corona portuguesa en sus territorios más alejados. Su legado, tanto en Brasil como en Angola, perdura en la memoria colectiva de los dos países, siendo un símbolo de resistencia, estrategia militar y administración colonial eficaz.
MCN Biografías, 2025. "Sá e Benavides, Salvador Correia de (1594-1681). El marino y político portugués que marcó la historia de Brasil y Angola". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/sa-e-benavides-salvador-correia-de [consulta: 5 de octubre de 2025].