Ricardo Romero Freg (s. XX). El inventor de la fregolina y su legado en la Tauromaquia
Ricardo Romero Freg es una de las figuras más emblemáticas del toreo en México. Su nombre ha quedado grabado en la historia de la Tauromaquia por su invento del lance de capote conocido como fregolina, un movimiento que revolucionó las faenas y dejó una huella indeleble en el arte taurino. Aunque muchos aficionados europeos e hispanoamericanos atribuyen la creación de este lance a su famoso tío Luis Freg Castro, fue Ricardo Romero Freg quien realmente lo inventó. Su legado en la historia del toreo es tan significativo que, a pesar de sus éxitos, su nombre se asocia principalmente con su técnica innovadora y su aporte único a la tradición taurina.
Orígenes y contexto histórico
Ricardo Romero Freg nació en el seno de una familia profundamente vinculada al mundo taurino. Entre los miembros más conocidos de su familia destacan su tío Luis Freg Castro, quien fue un torero de renombre, y sus hermanos Miguel y Salvador Freg Castro, quienes también siguieron los pasos de la familia en el mundo del toreo. Desde temprana edad, Ricardo estuvo rodeado de un ambiente que fomentó su pasión por la tauromaquia, lo que marcó su trayectoria profesional.
El contexto histórico en el que Ricardo Romero Freg creció y se desarrolló como torero es clave para entender su influencia en el toreo. La década de 1920 fue una época de grandes cambios en la tauromaquia, tanto en España como en América. Las plazas de toros españolas, especialmente las de Madrid, representaban el epicentro de la actividad taurina, mientras que en México se vivía una etapa de consolidación de la fiesta brava. Ricardo fue testigo y parte de este fenómeno, lo que le permitió cruzar el Atlántico y establecerse como una figura internacional del toreo.
Logros y contribuciones
Uno de los logros más importantes de Ricardo Romero Freg fue la creación de la fregolina, un lance de capote que dejó una huella imborrable en la Tauromaquia. Este lance consiste en citar al toro como si se fuera a ejecutar una gaonera, para luego pasarse el capote de una mano a otra por detrás de la espalda, formando una especie de revolera. La belleza y la complejidad de este movimiento lo convirtieron en un referente dentro del toreo, elevando a Ricardo Romero Freg a un lugar destacado entre los grandes innovadores del arte taurino.
Aunque Luis Freg Castro, su tío, fue una figura muy respetada en el mundo taurino, es fundamental destacar que fue Ricardo quien realmente ideó este lance. Su contribución al toreo no solo se limita a la creación de la fregolina, sino que también tuvo un impacto en la manera en que se entendían y ejecutaban los lances con el capote. A lo largo de su carrera, Ricardo continuó perfeccionando su estilo, dejando una marca indeleble en los toreros que lo siguieron.
Momentos clave de su carrera
A pesar de los primeros tropiezos en su carrera, Ricardo Romero Freg logró consolidarse como una figura central en el toreo. Su historia está llena de momentos claves que marcaron su ascenso y consolidación en la escena taurina, tanto en México como en España.
Uno de esos momentos cruciales ocurrió en 1925, cuando, después de su debut como novillero en varias plazas de México, decidió viajar a España para probar suerte en el competitivo circuito taurino europeo. A pesar de haber participado en tres funciones de novillos en la plaza de Vista Alegre en Madrid, su primera presentación oficial en la Plaza de Toros de Las Ventas, el 27 de agosto de 1925, no fue bien recibida por la crítica y el público madrileño. Este desengaño no desmotivó a Ricardo, sino que, por el contrario, lo impulsó a regresar a su tierra natal, donde encontró una mayor aceptación.
Este regreso a México fue decisivo para su carrera, ya que en 1927, después de haber perfeccionado su técnica, Ricardo Romero Freg tomó la alternativa en la Plaza de Toros de El Toreo, en la Ciudad de México. El 12 de diciembre de ese año, fue su padrino, el torero madrileño Luis Moragas Fuertes, quien le cedió la muleta y el acero para matar un toro de Piedras Negras, marcando así su entrada oficial en el círculo de los matadores de reses bravas. El testigo de esta histórica alternativa fue el también torero Martín Agüero Ereño.
Aunque esta alternativa fue reconocida en México, nunca fue confirmada en España, ya que Ricardo no regresó a las plazas españolas. Sin embargo, su legado en el mundo taurino mexicano es indiscutible, y la fregolina sigue siendo una de las aportaciones más significativas de su carrera.
Relevancia actual
El nombre de Ricardo Romero Freg sigue siendo reconocido en el ámbito taurino, no solo por su habilidad con el capote, sino por su capacidad para innovar y dar un giro a las técnicas tradicionales del toreo. Su contribución a la Tauromaquia sigue viva en la memoria de los aficionados y en la práctica de los toreros que continúan ejecutando el lance de la fregolina.
El toro sigue siendo una de las tradiciones culturales más importantes de México, y figuras como Ricardo Romero Freg son las que han logrado trascender generaciones. Su legado no solo influye en las nuevas generaciones de toreros, sino también en el modo en que los aficionados aprecian el arte taurino, especialmente aquellos que valoran la creatividad y la estética de los lances.
Aunque su presencia en las plazas españolas fue breve, la importancia de su carrera en México y su impacto en la Tauromaquia internacional son innegables. La fregolina es un símbolo de su arte y su creatividad, y seguirá siendo uno de los movimientos más admirados dentro del repertorio taurino.
Momentos clave de la carrera de Ricardo Romero Freg
A continuación, se listan algunos de los momentos más relevantes de la carrera de Ricardo Romero Freg:
-
1925: Debut en España en la plaza de Vista Alegre, Madrid, donde no logró el reconocimiento esperado.
-
1927: Toma de alternativa en la Plaza de Toros de El Toreo, Ciudad de México, bajo la tutela de Luis Moragas Fuertes, con Martín Agüero Ereño como testigo.
-
1927: Confirmación de su lugar como matador de toros en México, donde se consolidó como uno de los toreros más destacados de la época.
Ricardo Romero Freg es un nombre que resuena en la historia del toreo no solo por su técnica y sus innovaciones, sino también por su capacidad de superar obstáculos y dejar una marca en la tradición taurina.
MCN Biografías, 2025. "Ricardo Romero Freg (s. XX). El inventor de la fregolina y su legado en la Tauromaquia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/romero-freg-ricardo [consulta: 5 de octubre de 2025].