Guillermo IV, Rey de Gran Bretaña e Irlanda (1765-1837). La figura controvertida que vivió la era de las reformas
Guillermo IV, Rey de Gran Bretaña e Irlanda (1765-1837), constituye un personaje fundamental para comprender las profundas transformaciones políticas y sociales de la primera mitad del siglo XIX. Nacido el 21 de agosto de 1765 en Londres y fallecido el 20 de junio de 1837 en el castillo de Windsor, fue un monarca con un carácter excéntrico e irresoluto que, sin embargo, se convirtió en testigo privilegiado de un tiempo de intensos cambios y revoluciones.
Orígenes y contexto histórico
Guillermo IV nació como el tercer hijo de Jorge III, un monarca con un reinado marcado por profundas crisis políticas, incluyendo la independencia de las colonias americanas. Durante su juventud, Guillermo IV abrazó la carrera naval, siguiendo los dictados de la nobleza británica y la tradición militar de su familia. Su pasión por la marina y su cercanía con importantes figuras navales de su época, como Horacio Nelson, contribuyeron a forjar parte de su personalidad.
En 1782, durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, Guillermo IV se encontraba en Nueva York, donde montó un servicio de espionaje contra el presidente estadounidense George Washington. Esta faceta de espía demuestra su implicación temprana en asuntos de Estado y su ambición de protagonismo.
No obstante, su temprana salida de la marina en 1790 marcó un giro decisivo en su vida. Abandonó la disciplina castrense y se sumergió en una vida de excesos y derroche, enfrentándose a la creciente impopularidad que caracterizó gran parte de su trayectoria. Su vida personal y sus relaciones escandalosas contrastaron con las normas morales de la época, lo que agudizó su mala relación con su padre.
Logros y contribuciones
El carácter despreocupado y frívolo de Guillermo IV no le impidió ocupar cargos de relevancia. En 1827, el primer ministro George Canning le confió el puesto de Lord del Alto Almirantazgo, el cargo más importante de la marina británica. Sin embargo, al año siguiente, el prestigioso duque de Wellington asumió este rol, desplazando a Guillermo IV.
La muerte de su hermano mayor, Jorge IV, en 1830 sin descendencia, catapultó a Guillermo IV al trono. Su ascenso coincidió con un periodo de profundas convulsiones políticas en Europa: la caída de Carlos X de Francia a manos de Felipe de Orleáns, la independencia de Bélgica y los movimientos revolucionarios en Irlanda fueron algunos de los acontecimientos que condicionaron su reinado.
Momentos clave
El reinado de Guillermo IV se caracterizó por momentos de vacilación política y por su escaso interés en el parlamentarismo reformado. Sin embargo, su apoyo a la Reforma Electoral de 1832 fue un hito significativo. Este acto legislativo amplió la base electoral y consolidó el sistema parlamentario británico, adaptándolo a las demandas de la sociedad industrial en transformación. Bajo la dirección del primer ministro Charles Grey, Guillermo IV contribuyó a que esta reforma crucial saliera adelante, aunque no sin reticencias iniciales.
Otros hitos destacados de su vida
-
Convivencia con Dorothea Jordan: Durante más de veinte años, Guillermo IV mantuvo una relación con la actriz Dorothea Jordan, con quien tuvo al menos diez hijos naturales. Esta relación escandalosa marcó su imagen pública y generó conflictos con la nobleza y su familia.
-
Matrimonio con Adelaida de Sajonia-Meiningen: Obligado por razones de Estado, se casó en 1811 con la princesa Adelaida de Sajonia-Meiningen. Aunque tuvieron dos hijas, ambas murieron en la infancia, dejando sin herederos directos la línea de Guillermo IV.
-
Oscilación política: Durante su reinado, Guillermo IV osciló entre los Whigs y los Tories, reflejando su personalidad indecisa y su dificultad para adaptarse al nuevo parlamentarismo británico.
Relevancia actual
El reinado de Guillermo IV, aunque breve y a menudo considerado como un periodo de transición, tuvo consecuencias relevantes para la historia británica. Su apoyo final a la Reforma de 1832 permitió asentar las bases de la democracia parlamentaria moderna, consolidando la hegemonía del Parlamento frente al poder absoluto de la Corona.
Su muerte en 1837 significó la entronización de su sobrina Victoria, hija de Eduardo, duque de Kent. Con la llegada de Victoria I al trono, se inauguró la era victoriana, caracterizada por la expansión imperial, la consolidación de la Revolución Industrial y un nuevo sentido de la moralidad pública. Por otra parte, la corona de Hannover pasó a manos de su hermano Ernesto Augusto, marcando una escisión dinástica que reforzó el papel de Gran Bretaña en el concierto europeo.
Listado de momentos destacados en la vida de Guillermo IV:
-
1765: Nacimiento de Guillermo IV en Londres.
-
1782: Servicio de espionaje en Nueva York contra George Washington.
-
1790: Abandono de la Armada británica.
-
1811: Matrimonio con la princesa Adelaida de Sajonia-Meiningen.
-
1827: Nombramiento como Lord del Alto Almirantazgo.
-
1830: Ascenso al trono tras la muerte de Jorge IV.
-
1832: Apoyo a la Reforma Electoral de 1832.
-
1837: Fallecimiento en el castillo de Windsor.
El legado de Guillermo IV se encuentra en el difícil equilibrio entre tradición y modernidad. Su vida personal, marcada por la frivolidad y el escándalo, contrastó con las reformas que impulsó a regañadientes y que prepararon el terreno para la consolidación de un nuevo orden político y social.
La figura de Guillermo IV sigue generando interés en la historiografía moderna, pues simboliza la compleja transición de una monarquía todavía anclada en el Antiguo Régimen hacia la monarquía parlamentaria liberal que caracterizó la era victoriana.
Bibliografía
WOODWARD, E.L.
Historia de Inglaterra. (Madrid, 1984).
SPECK, W.A.
Historia de Gran Bretaña. (Cambridge, 1996).
BENNASSAR, M.B.
Historia Moderna. (Madrid, 1980).
RIBOT GARCÍA, L.
Historia del mundo moderno. (Madrid, 1992).
HOBSBAWM, E.J.
La era de la revolución (1789-1848). (Barcelona, 1991).
CHG.
MCN Biografías, 2025. "Guillermo IV, Rey de Gran Bretaña e Irlanda (1765-1837). La figura controvertida que vivió la era de las reformas". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/guillermo-iv-rey-de-gran-bretanna-e-irlanda [consulta: 5 de octubre de 2025].