Eugen Gomringer (1925-VVVV). El creador de la poesía concreta que revolucionó la lírica visual

Eugen Gomringer es considerado una de las figuras más influyentes de la poesía del siglo XX, destacándose principalmente por su creación de la «poesía concreta». Su vida y obra atraviesan diferentes disciplinas, desde la literatura hasta el arte visual, en un cruce de caminos que convirtió su nombre en sinónimo de experimentación y vanguardia. Nacido en 1925 en Cachuela Esperanza, Bolivia, Gomringer desarrolló una carrera que lo vinculó tanto con el mundo académico como con el arte experimental, marcando un antes y un después en la forma de concebir la poesía.
Orígenes y contexto histórico
Eugen Gomringer nació en un contexto atípico para un escritor suizo, en Bolivia, debido a la presencia de su familia en el país sudamericano. A pesar de sus orígenes bolivianos, su familia se trasladó a Suiza cuando él era muy joven, estableciéndose en Berna. Fue en Suiza donde Gomringer inició sus estudios, cursando Economía e Historia del Arte en las universidades de Berna y Roma entre 1946 y 1950. Esta formación académica fue crucial para el desarrollo de su pensamiento y enfoque hacia el arte y la literatura. Su capacidad para integrar diferentes disciplinas, como la economía, el arte y la poesía, lo llevó a explorar nuevas formas de expresión artística y literaria.
Durante sus años de formación, Europa vivió una gran transformación cultural y política, marcada por la posguerra, la reconstrucción, y el auge de los movimientos de vanguardia. Fue este contexto el que influyó en Gomringer, quien encontró en la poesía concreta un medio para explorar la relación entre el lenguaje y la percepción visual. A lo largo de su carrera, Gomringer sería testigo de una serie de movimientos artísticos que iban desde el surrealismo hasta el minimalismo, influencias que, de alguna forma, marcaron su obra y su capacidad para jugar con las formas y los significados.
Logros y contribuciones
Gomringer es reconocido principalmente por su papel en la creación de la poesía concreta, un género literario que nació a mediados del siglo XX. En 1953, Gomringer publicó su obra más emblemática, Konstellationen (Constelaciones), una obra que es considerada pionera en este estilo. A través de esta obra, Gomringer demostró su capacidad para reducir el lenguaje a su mínima expresión, utilizando un vocabulario limitado y enfatizando la importancia de la disposición visual de las palabras sobre su significado tradicional.
La poesía concreta que Gomringer creó tiene como premisa que el lenguaje no solo es un vehículo de comunicación verbal, sino que también puede ser un medio visual. En sus composiciones, las palabras se transforman en elementos que, dispuestos de determinada manera, cobran un sentido estético y emocional único. De esta forma, el poema se convierte en un objeto visual tanto como en una experiencia lingüística.
La obra Das stundenbuch (El libro de horas, 1965) es otro de los hitos en la carrera de Gomringer, donde nuevamente exploró la relación entre el lenguaje y el espacio visual. Este libro se aleja de la forma tradicional de la poesía, buscando una experiencia más sensorial y gráfica que sólo lingüística. Su aproximación se orienta hacia una reflexión sobre el paso del tiempo y las limitaciones del lenguaje, utilizando la repetición y la disposición espacial para crear un ritmo que se aleja del verso clásico.
Además, en 1969, Gomringer publicó Poesie als mittel der umweltgestaltung (Poesía como medio para la configuración del entorno), un ensayo que explora cómo la poesía puede influir en la percepción del entorno. Este escrito refleja su profundo interés por el arte y la estética como agentes de cambio, demostrando cómo las palabras y las formas visuales pueden contribuir a configurar la realidad en la que vivimos.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, Eugen Gomringer participó activamente en diversos movimientos y proyectos artísticos que marcaron su trayectoria y consolidaron su lugar en la historia literaria. A continuación, se detallan algunos de los momentos clave que definieron su carrera:
-
1953: Publicación de Konstellationen, obra que marca el inicio de la poesía concreta y establece a Gomringer como uno de sus principales precursores.
-
1965: Publicación de Das stundenbuch (El libro de horas), donde continuó explorando la estética de la disposición visual de las palabras.
-
1969: Publicación de su ensayo Poesie als mittel der umweltgestaltung, en el que reflexiona sobre la poesía como una herramienta para transformar el entorno social y cultural.
-
1976-1985: Durante esta década, Gomringer impartió clases de Teoría de la Estética en la Academia de las Artes de Düsseldorf, donde su vinculación con el grupo artístico Zero marcó un giro importante en su carrera.
-
1985: Finalizó su etapa como jefe de publicidad en diversas empresas privadas, lo que le permitió explorar la relación entre el arte y la comunicación en el ámbito comercial y empresarial.
Relevancia actual
El legado de Eugen Gomringer continúa siendo relevante en la actualidad. Su enfoque experimental con el lenguaje y la poesía ha influenciado no solo a poetas y artistas visuales, sino también a teóricos y académicos que siguen investigando la relación entre el lenguaje, la forma y el significado. La poesía concreta sigue siendo una parte fundamental de los estudios de literatura moderna y de vanguardia, y Gomringer es una figura central en este campo.
Hoy en día, las obras de Gomringer siguen siendo estudiadas en universidades y academias de arte, y su influencia se extiende más allá de la poesía, llegando también al mundo del diseño gráfico, la tipografía y las artes visuales. Su capacidad para ver el lenguaje como un objeto y una forma le permitió crear una obra que, más allá de su contenido literal, sigue generando reflexión sobre el uso y la función del lenguaje en la comunicación y el arte.
Obras destacadas de Eugen Gomringer:
-
Konstellationen (1953)
-
Das stundenbuch (El libro de horas, 1965)
-
Poesie als mittel der umweltgestaltung (Poesía como medio para la configuración del entorno, 1969)
La contribución de Eugen Gomringer al mundo de la poesía y el arte es indiscutible. Su experimentación con las formas y el lenguaje, su conexión con movimientos artísticos como el grupo Zero y su capacidad para romper con las convenciones tradicionales de la poesía lo convierten en una figura esencial para entender la evolución de la literatura moderna y de vanguardia. Su obra sigue siendo un referente para aquellos interesados en el arte conceptual, la poesía experimental y la relación entre el lenguaje y la percepción visual.
MCN Biografías, 2025. "Eugen Gomringer (1925-VVVV). El creador de la poesía concreta que revolucionó la lírica visual". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/gomringer-eugen [consulta: 17 de octubre de 2025].