Fischer Von Erlach, Johann Bernhard (1656-1723): El Arquitecto que Transformó la Arquitectura Barroca
Johann Bernhard Fischer Von Erlach, nacido en Graz en 1656 y fallecido en Viena en 1723, es considerado uno de los arquitectos más importantes de Austria durante el periodo Barroco. Su estilo, profundamente influenciado por los maestros italianos de la época, dejó una huella indeleble en la arquitectura de su país y, en general, en toda Europa Central. Con una formación que lo llevó de Austria a Roma y Nápoles, Fischer Von Erlach consolidó una visión arquitectónica única, marcada por su admiración por los grandes genios de la arquitectura, como Bernini y Borromini, cuyas obras influyeron profundamente en su propio estilo y enfoque.
Orígenes y Contexto Histórico
Fischer Von Erlach nació en Graz, una ciudad de gran importancia cultural en Austria, en el año 1656. Desde temprana edad, mostró interés por las artes y, en particular, por la arquitectura y la escultura. En busca de una formación más sólida y de contacto con las grandes corrientes artísticas de la época, se trasladó a Roma y Nápoles. Allí, trabajó como escultor y decorador, siendo testigo de la imponente obra de dos figuras fundamentales del Barroco: Bernini y Borromini. La influencia de estos maestros italianos fue clave en la formación del estilo arquitectónico que Fischer Von Erlach desarrollaría a lo largo de su carrera.
Su regreso a Austria marcó el comienzo de una etapa prolífica como arquitecto. Inicialmente trabajó en el taller de Phillipp Schorr, donde perfeccionó sus habilidades arquitectónicas y comenzó a establecer su propio estilo. Durante este tiempo, Fischer Von Erlach tuvo la oportunidad de relacionarse con grandes figuras de la época, como la Reina Cristina de Suecia y el erudito Athanassius Kircher, lo que le permitió estar al tanto de las últimas tendencias en la arquitectura y las ciencias.
Logros y Contribuciones
La carrera de Fischer Von Erlach estuvo marcada por una serie de obras que no solo fueron innovadoras en términos de diseño, sino que también contribuyeron a la consolidación del Barroco en Austria. Entre sus primeras grandes realizaciones se encuentra el Castillo de Frain en Moravia, que construyó entre 1688 y 1695 para el Conde de Althan. En esta obra, Fischer Von Erlach introdujo por primera vez una planta elíptica, un elemento que se convertiría en un rasgo distintivo de su estilo arquitectónico.
En Salzburgo, diseñó varias iglesias, entre las que destaca la iglesia de San Carlo Borromeo en Viena, construida entre 1715 y 1725. Esta iglesia es un claro ejemplo de su dominio de la planta oval, un diseño que recuerda la influencia de Borromini. La iglesia, además, es famosa por su enorme cúpula central, flanqueada por dos campanarios laterales. En la fachada, las columnas decoradas a imitación de la columna Trajana de Roma aportan un toque teatral al conjunto arquitectónico. La disposición piramidal de los campanarios y la centralidad de la cúpula equilibran perfectamente el diseño.
En cuanto a la arquitectura civil, uno de sus logros más notables fue el diseño del Palacio de Schönbrunn, construido en 1695. Esta obra, que se inspiró en el esquema del Palacio de Versalles, sufrió una reducción en su tamaño respecto al proyecto original, pero aún así sigue siendo uno de los edificios más representativos de la arquitectura barroca en Austria.
Fischer Von Erlach también tuvo un papel destacado en la realización de encargos para dignatarios eclesiásticos y nobles, entre los que se incluyen el Palacio Strattmann en Viena y la Iglesia de la Trinidad en Salzburgo. En 1705, fue nombrado arquitecto de Corte y superintendente de las construcciones imperiales, un reconocimiento a su influencia y a la importancia de su obra.
Momentos Clave
A lo largo de su carrera, Fischer Von Erlach vivió varios momentos clave que marcaron su evolución como arquitecto y escultor. Entre los más relevantes se incluyen:
-
Formación en Roma y Nápoles (1670s): El contacto con la obra de Bernini y Borromini en Italia le permitió asimilar el estilo barroco y adoptarlo en su propia práctica.
-
Colaboración con Phillipp Schorr (1680s): En su regreso a Austria, Fischer Von Erlach trabajó en el taller de este arquitecto, lo que le permitió consolidar su carrera.
-
Construcción del Castillo de Frain (1688-1695): Su primer gran encargo, donde introdujo la planta elíptica, un elemento que definiría su estilo.
-
Diseño de la Iglesia de San Carlo Borromeo (1715-1725): Obra maestra que combina la influencia de Borromini y la arquitectura romana con elementos locales austriacos.
-
Palacio de Schönbrunn (1695): La creación de un palacio inspirado en el de Versalles, que demuestra su capacidad para adaptarse a los modelos franceses.
-
Nombramiento como arquitecto de Corte (1705): Este cargo consolidó su posición como uno de los arquitectos más importantes de la corte imperial.
Relevancia Actual
La obra de Fischer Von Erlach sigue siendo una referencia en la arquitectura barroca europea. Su capacidad para integrar elementos de la arquitectura romana, el estilo bizantino y las tradiciones locales austriacas lo convierte en una figura central en la historia de la arquitectura.
El Palacio de Schönbrunn y la Iglesia de San Carlo Borromeo continúan siendo algunos de los monumentos más importantes de Austria, no solo por su valor histórico, sino también por su influencia en generaciones de arquitectos que han venido después. La planta elíptica y la configuración oval de sus iglesias, así como la espectacularidad de sus fachadas y estructuras, han sido emuladas y estudiadas en todo el mundo.
El tratado Fundamentos de una Historia de la Arquitectura (1721), en el que Fischer Von Erlach expuso sus ideas sobre la arquitectura, sigue siendo una obra fundamental para entender su visión de la arquitectura historicista, en la que se intentaba combinar las influencias de la antigua Roma con los estilos medievales y bizantinos.
Hoy en día, la figura de Fischer Von Erlach es reconocida no solo como uno de los grandes arquitectos de su tiempo, sino también como un innovador que supo fusionar distintas tradiciones arquitectónicas y llevarlas a nuevas alturas.
MCN Biografías, 2025. "Fischer Von Erlach, Johann Bernhard (1656-1723): El Arquitecto que Transformó la Arquitectura Barroca". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/fischer-von-erlach-johann-bernhard [consulta: 26 de septiembre de 2025].